Crónicas de Chile y el Mundo

Más de Mil Grúas Levantan la Edificación en Chile

23 de mayo de 2012 // 0 Comentarios

A lo largo de nuestro país, especialmente en las grandes ciudades, se puede observar el notable incremento de las nuevas edificaciones en altura. Y con ello, la aparición de los equipos de levante que constituyen un verdadero símbolo del crecimiento y del progreso. Esta intensa actividad que registra la construcción chilena, ha motivado una creciente necesidad de este tipo de maquinarias, razón por la cual Mundo de la Construcción, conversó con uno de los profesionales chilenos que más sabe del tema, Gonzalo Ugarte, socio propietario de GUC ITO Asesores, firma dedicada al estudio, asesoría e investigación en esta materia, que atiende obras en Chile y en el extranjero.

Construcción 2012

20 de marzo de 2012 // 0 Comentarios

Auspicioso se anticipa el año 2012 para la construcción. Todos los indicadores en ascenso constante, lo cual tiene, como todo en la vida, dos caras. Por un lado, el crecimiento de la economía es fuertemente impulsado por los nuevos proyectos y por los que están en cartera. Por otra parte, la demanda de recursos técnicos y humanos, no siempre es oportunamente abastecida por la oferta local. No siempre es posible lograr equilibrar ambas ecuaciones, lo cual obliga a enfrentar este desafío con una perspectiva innovadora.

El Arte Del Buen Construir. ¿De Qué Se Trata Esto?

20 de marzo de 2011 // 9 Comentarios

Una frase omnipresente en la mayoría de los contratos de construcción es la que encabeza esta cónica. Dice más o menos: Contratista se obliga a ejecutar las obras, materia del presente Contrato, de acuerdo a la legislación y normativa técnica vigente, cuidando procurar el empleo de recursos acordes con las necesidades del proyectos y ejecutaros de acuerdo a las “normas de la técnica y del arte del buen construir”.

Contingencias

13 de febrero de 2011 // 0 Comentarios

Con frecuencia nos enfrentamos a contingencias inherentes a un determinado proyecto, para lo cual recurrimos a herramientas teóricas que nos permitan posicionarnos en escenarios más probables; y es en base a estos escenarios que se desarrollan los planes de contingencia que harán posible proceder de manera alternativa a operaciones normales del proyecto.

“Si Algo Puede Fallar o Salir Mal, Así Será”

13 de febrero de 2011 // 0 Comentarios

Las leyes de Muphy, conocidas como las de máxima fatalidad con el mínimo esfuerzo… “Si una cosa puede ir mal, irá mal por triplicado”, “nada es tan fácil como parece”, “Si varias cosas pueden ir mal, irá peor la que genere mayores problemas”… y tantos corolarios mas, estamos convencidos, fueron creadas por este ilustre caballero quien, sin duda alguna, debe haber sido constructor… y chileno.

Se Mejoran Cobertura de los Seguros de Créditos Hipotecarios

16 de enero de 2011 // 0 Comentarios

Otra consecuencia del terremoto de febrero 27, del año pasado. Tal como ya lo hemos comentado anteriormente, el evento telúrico que afectó gran parte del territorio nacional, ha motivado una serie de ajustes tanto en la normativa técnica como en materias administrativas, de manera que la institucionalidad de la construcción nacional, pueda responder de mejor forma ante este tipo de fenómenos.

Se Acaba el Año del Bicentenario ¿Fue Malo?, ¿Fue Bueno? El Centenario Tampoco Fue Mejor

30 de diciembre de 2010 // 0 Comentarios

Se supone que el año 2100, las futuras autoridades descubrirán el lugar donde se enterró la Cápsula del Bicentenario y, junto con sacar desde su interior fotos del terremoto de febrero, de los “33”, réplicas de Condorito, del indio “pícaro”, semillas de copihue y camisetas de los clubes más populares del futbol chileno, con lo cual los “curiosos del mañana” lograrán hacerse una imagen práctica de lo que sucedía en nuestro país en este año 2010. Se supone.

Año Nuevo, ¡Feliz 2011!

19 de diciembre de 2010 // 0 Comentarios

Si, es una frase repetidísima, pese a ello, encierra varios “metros cúbicos” de sinceridad, amor y cariño. Desearnos mutuamente que el año que estamos por comenzar sea bueno, idealmente mejor que el que está terminando, es lo que todos añoramos de corazón. Y si tan magnífico deseo nos viene de nuestros más queridos familiares, amigos, colegas y compañeros de trabajo, tiene un valor muchísimo mayor.

103 velas para Oscar Niemeyer

18 de diciembre de 2010 // 0 Comentarios

Primero desafió al espacio y le declaró la guerra a la línea recta, ese invento con el que sus colegas llevaban siglos levantando construcciones para aguantar el peso del cielo sobre la tierra. Él nunca creyó en esa forma, menos todavía en el reino de los cielos.

1 2 3 4 5