Campaña Aldeas Infantiles SOS Chile: Navidad Todo el Año.
Este año la meta es lograr $25 millones para asegurar que más de 800 niños, niñas y jóvenes puedan vivir la Nochebuena e iniciar el Año Nuevo llenos de alegría y amor.
Este año la meta es lograr $25 millones para asegurar que más de 800 niños, niñas y jóvenes puedan vivir la Nochebuena e iniciar el Año Nuevo llenos de alegría y amor.
El proyecto de Empresas Siena, Ambipar Environment y Volcán demostró ser viable y escalable, permitiendo recuperar y reinsertar en el proceso productivo miles de toneladas que cada año se generan de este residuo en obras.
El Grupo de Trabajo Inspección Técnica de Obras de la CChC, hizo entrega a la industria de la construcción un nuevo documento «El Servicio de ITO en Chile», que contiene en detalle el actual rol de la ITO en el sector inmobiliario, específicamente en el rol de colaboración con los procesos de control y aseguramiento de la calidad de las viviendas.
En noviembre de 2013 se promulgó la ley 20.703, que entre otras disposiciones, crea el Registro Nacional de ITO, en el cual deberán inscribirse los profesionales que se desempeñan en esa especialidad. Transcurrido casi 2 años, aun no se conoce el reglamento de dicha instancia, que depende del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. La contingencia política y recurrentes catástrofes que han afectado al país, podrían justificar esta molesta demora, que debería revertirse antes que culmine este año.
La Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, celebró 25 años en el marco de la Asamblea de Socios y el Encuentro Anual de Camaradería. Por tercer año consecutivo se entregaron los Premios CDT para reconocer el aporte de las empresas del sector.
>Con la presencia de autoridades, académicos y profesionales del sector público y privado, se dará inicio a la décima octava Bienal de Arquitectura, cuya convocatoria esta vez se refiere a las “ciudades para ciudadanos”. El evento consulta varias actividades simultáneas, tendrá lugar en el Centro Cultural Estación Mapocho. La jornada inaugural estará a cargo del Curador Sebastián Gray y del Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, (AG), Luis Eduardo Bresciani. Esta versión abordará, preferentemente, temas relacionados con la participación de la comunidad en la toma de decisiones y definiciones de cómo deben ser las ciudades en las que queremos vivir.
En el marco de la reciente versión de la Bienal de Arquitectura, el proyecto EDIFICIO TRANSOCEANICA de la oficina +arquitectos, obtuvo Mención Honrosa, que le fue entregada en la jornada de clausura de la muestra.
En el marco de la XVII Bienal de Arquitectura, realizada este año en el Museo Histórico Militar de Santiago, el Colegio de la Orden distinguió con el Premio Nacional de Arquitectura al destacado profesional y académico Enrique Browne Covarrubias.
Copyright © 2010-2015 | mundodelaconstruccion.com