Campaña de Aldeas Infantiles por los niños y sus familias.
Aldeas Infantiles SOS Chile reafirma su compromiso de 59 años en favor de un entorno familiar amoroso y seguro para niños y niñas en Chile
Aldeas Infantiles SOS Chile reafirma su compromiso de 59 años en favor de un entorno familiar amoroso y seguro para niños y niñas en Chile
Entre algunos movimientos positivos que destaca el análisis de Colliers, se encuentra la reapertura del Hotel Le Meridian, del Hip Hotel Santiago y la reapertura del edificio de hotel en San Antonio 60 ex sede de la cadena Che Lagarto Hostels, a cargo de la Hotelera He Wang.
El reporte de mercado realizado por la consultora Colliers –consultora especializada en el negocio inmobiliario a nivel global– las ventas de viviendas nuevas en la Región Metropolitana, nuevamente presenta cifras negativas para el sector.
Santiago ha sido testigo de una metamorfosis urbana que redefine su dinámica y estructura. La expansión urbana, que estuvo limitada a Las Condes y el Centro Histórico, actualmente se extiende hacia nuevos horizontes alterando la manera en que viven, trabajan y se desplazan sus habitantes.
Análisis de Ciclo de Vida, Monitoreo-Reporte-Verificación (MRV) y Ley REP fueron las principales temáticas del programa impulsado por la Universidad de Valparaíso, destacando las oportunidades de negocios que generan la economía circular y la simbiosis industrial.
Esta expresión encierra una tremenda verdad: las empresas que privilegian la prevención de riesgos en los frentes de trabajo, registran mejores índices de eficiencia y un mejor desempeño laboral, incrementando significativamente su productividad.
Según datos del World Economic Forum, hacia el 2030 se estima que el 10% del PBI mundial estará tokenizado. Para el caso chileno, se abre además una nueva forma de generar negocios para inmobiliarias y constructoras, tras importantes bajas en crecimiento por la pandemia y las tasas de interés.
En el terremoto de 2010, ante daños que sufrieron algunos edificios que sufrieron pérdida de su verticalidad, el Pdte. de la CCHC de la época, jocosamente comparó la situación de éstos con “la Torre de Pisa”. Hoy, en lugar de solicitar a sus asociados cumplir las exigencias ambientales, adjudica a la intransigencia de las regulaciones oficiales no poder construir algunas obras.
Siempre el arribo de un. nuevo año nos alienta y motiva para suponer que será la oportunidad de concretar nuestros proyectos y, de manera especial, desear a familiares, amigos y conocidos, que se cumplan los suyos. Ese es nuestro mensaje: Feliz y Próspero Año 2024 para quienes nos han acompañado desde siempre.
Hace más de un año -julio 2022-, apareció en la comuna de Tierra Amarilla, un gran socavón de aproximadamente 60 metros de profundidad. El SERNAGEOMIN, ha convocado a propuesta pública para elaborar un diagnóstico del subsuelo en la zona.
Copyright © 2010-2015 | mundodelaconstruccion.com